Este es un trabajo que realicé para pintura, sobre los cines pornográficos, el cine en el que me concentre es el sinfonía que queda en el centro de Medellín. no hay muy buen registro pero hay medio les muestro lo obtenido.
Je déclare l'état de bonheur permanent Et le droit de chacun à tous les privilèges Je dis que la souffrance est chose sacrilège Quand il y a pour tous des roses et du pain blanc
Je conteste la légitimité des guerres La justice qui tue et la mort qui punit Les consciences qui dorment au fond de leur lit La civilisation au bras des mercenaires
Je regarde mourir ce siècle vieillissant Un monde différent renaîtra de ses cendres Mais il ne suffit plus simplement de l'attendre Je l'ai trop attendu je le veux à présent
Que ma femme soit belle à chaque heure du jour Sans avoir à se dissimuler sous le fard Et qu'il ne soit plus dit de remettre à plus tard L'envie que j'ai d'elle et de lui faire l'amour
Que nos fils soient des hommes non pas des adultes Et qu'ils soient ce que nous voulions être jadis Que nous soyons frères camarades et complices Au lieu d'être deux générations qui s'insultent
Que nos pères puissent enfin s'émanciper Et qu'ils prennent le temps de caresser leur femme Après toute une vie de sueur et de larmes Et des entre-deux-guerres qui n'étaient pas la paix
Je déclare l'état de bonheur permanent Sans que ce soit des mots avec de la musique Sans attendre que viennent les temps messianiques Sans que ce soit voté dans aucun parlement
Je dis que désormais nous serons responsables Nous ne rendrons de compte à personne et à rien Et nous transformerons le hasard en destin Seuls à bord et sans maître et sans dieu et sans diable
Et si tu veux venir passe la passerelle Il y a de la place pour tous et pour chacun Mais il nous reste à faire encore du chemin Pour aller voir briller une étoile nouvelle
Je déclare l'état de bonheur permanent ---------------------------------------------------- Declaración
Declaro el estado de felicidad permanente y el derecho de cada uno a todos los privilegios. Digo que el sufrimiento es un sacrilegio cuando hay para todos rosas y pan blanco.
Impugno la legitimidad de las guerras, la justicia que mata y la muerte que castiga, las conciencias que duermen en el fondo de su cama, la civilización en brazos de los mercenarios.
Observo morir este siglo que envejece. Un mundo diferente reaparecerá de sus cenizas pero ya no basta simplemente con esperarlo: Lo esperé demasiado. Lo quiero ahora.
Que mi mujer sea bonita a cada hora del día s in tener que disimularlo bajo el maquillaje y que no haya que dejar para más tarde el deseo que tengo de ella y de hacerle el amor.
Que nuestros hijos sean hombres, no sólo adultos y que sean lo que queríamos ser antes. Que seamos hermanos camaradas y cómplices en vez de ser dos generaciones que se insultan.
Que nuestros padres puedan finalmente emanciparse y que tengan tiempo de acariciar a su mujer después de toda una vida de sudor y lágrimas, y de los períodos de entreguerras que no eran la paz.
Declaro el estado de felicidad permanente sin que sólo sea palabras con música, sin esperar que venga el tiempo mesiánico, sin que se vote en ningún Parlamento.
Digo que, en adelante, seremos responsables. No daremos cuenta a nadie y a nada y transformaremos la casualidad en destino. Solos a bordo y sin amo y sin dios y sin diablo.
Y si quieres venir, pasa la pasarela. Hay sitio para todos y para cada uno pero nos queda por hacer camino para ir a ver brillar una nueva estrella.
Desplazamiento de los límites de la disciplina En 1979, Sophie Calle invita a 54 personas (en su mayor parte desconocidos que contacta a través de amigos comunes) a dormir en su cama en periodos consecutivos de ocho horas de duración. De ellos, 16 rechazan la invitación, por tener otros planes o por no estar de acuerdo con la iniciativa y 5 de ellos no acuden a la cita, alguno de los cuales es sustituido por la propia artista.
A los 28 que finalmente acuden, Calle les ofrece sábanas limpias, desayuno, comida o cena según el turno, les hace una serie de preguntas para establecer contacto de forma neutra y distante, y les fotografía, con intervalos de una hora.
De entre todas las actividades vitales, Calle elige la que probablemente sea la más natural, inconsciente e íntima: la de dormir. Y les pide, a unos desconocidos, en su mayor parte, que lo hagan en su propia cama, transgrediendo una convención social básica del uso del espacio privado. Asiste al ritual, con el rigor del psicólogo que analiza los comportamientos humanos, y al mismo tiempo, con la implicación inherente a utilizar como escenario su propia cama, participar en la acción de forma continuada e involucrarse de forma activa (pasiva en este caso por la actividad en sí) en algunos turnos. Le interesa “crear situaciones arbitrarias que toman la forma de un ritual”. Plantear unas mínimas reglas del juego y dejar que suceda lo inesperado. Activar las respuestas subjetivas de los participantes (y de los espectadores de la obra) en función de las particularidades de cada uno y el azar de los encuentros. ------http://bandeapart3.blogspot.com/2009_10_01_archive.html-----