martes, 27 de septiembre de 2011

viernes, 1 de julio de 2011

sábado, 18 de junio de 2011

Miroslav Tichý y sus cámaras “recuperadas”








Este particular personaje checo se dedica a construir cámaras fotográficas con elementos “recuperados” de la basura. Hay algo extrañamente atractivo tanto en sus fotos como en las extrañas cámaras que construye. El mismo lo explica diciendo: “Si quieres ser famoso, tienes que hacer lo que sea que hagas, peor que todos los demás en el mundo”.

Ciertamente las fotos reflejan algo de esta filosofía, ya que si bien la inventiva es destacable, las mismas no serían más que la obra de un pseudo pervertido con una cámara normal. Las capturas poseen casi las mismas características que las cámaras que las toman, son extrañas y poseen “rarezas” particulares además de tener el aspecto de haber vivido días mejores.

Este fotógrafo cuenta que hace unas 100 fotos diarias, de manera casi obsesiva. La misma cantidad que hacía en el ápice de su carrera, antes de detenerse a buscar cosas nuevas. Ahora todas las fotos las hace con las cámaras construidas por él mismo.

Los materiales que usa incluyen elásticos, tubos de cartón de todo tipo, lentes de anteojos, partes de madera, metal y cartón. El resultado es una prueba funcional de que la imprecisión y los errores pueden ser tan atractivos como la más impresionante nitidez. Según Tichý, solo esas cámaras pueden agregar a las fotos las suficientes imperfecciones poéticas para expresar lo que él busca.

Miroslav Tichý fue “descubierto” hace relativamente poco, pero está haciendo y usando sus cámaras desde 1950. Algunas de sus fotos están ahora en exposición en el Centre Pompidou en París.

domingo, 8 de mayo de 2011

Rippled- All India Radio

Habacuc, y su polémica exposición No.1








La ética es lo que manifiesta la elección responsable"
Aristóteles.

Guillermo Vargas Jiménez, mejor conocido en el mundo artístico como Habacuc, es un joven artista costarricense de 32 años de edad. Prolífico, polémico y controvertible. En 2007, Habacuc recogió a un perro de la calle al que nadie tomaba en cuenta. Un animal enfermo, hambriento y demacrado; al que llamó cariñosamente "Natividad" y usó, para su "Exposición No. 1", nada más y nada menos que como una obra de arte.


Habacuc amarró al perro con una cuerda en una de las esquinas de la sala. No le dio ni de comer ni de beber y el perro murió de hambre y sed unos días después de la apertura de la muestra. También se incluía como parte de la obra la frase "Eres lo que lees", escrita en una pared con alimento para perro, así como una versión del himno sandinista al revés, además de un incensario en el que se quemaron 175 piedras de crack y una onza de marihuana. Por esa "obra" a Habacuc lo han llamado asesino y loco. Lo han atacado artistas, críticos de arte, medios de prensa y hasta la mismísima sociedad protectora de animales.


Hablar de arte es difícil. Más difícil aún es hablar de un artista polémico y controvertido. Así que ando reflexionando sobre este joven creador y su obra; sobre el escándalo que se ha armado tras la noticia de la muerte del perro y… la cabeza me da vueltas y vueltas. Estoy convencido de que el arte no es para todos. Definitivamente, muy pocos son los privilegiados.

Habacuc se ha defendido. Dijo a la prensa que su obra fue un homenaje a Natividad Canda, joven nicaragüense de 24 años de edad, que murió tras ser atacado por dos perros rottweiler en un taller en Cartago.

Bajo su absoluta responsabilidad, Habacuc sostiene que su idea o su verdadera intención, era la de dejar morir al perro de hambre.

Lo que para muchos representa una aberración, un acto terrible, brutal y cínico; para él quizás representa sencillamente una acción correcta y responsable. Aunque obrar con responsabilidad tampoco es "hacer lo correcto", para él es y será lo correcto.

Tomado de: http://www.arteliteral.com/arteliteral_36/arte/habacu.htm

El origen del mundo.wmv

viernes, 22 de abril de 2011

En contra de Germán Vargas Lleras y su ley de Censura a Internet



cuando ahora el conocimiento debería ser mas abierto a todos, nos lo van a quitar. no podríamos poner en este blog artículos de revistas, ni referenciar con imágenes artistas con derechos de autor, podríamos hasta ir a la cárcel o no tener Internet nunca mas. no podemos dejar que aprueben esta ley.

miércoles, 23 de marzo de 2011

monotipos


Estos fueron unos grabaditos que hice el semestre pasado, estoy montando mas.... Sin embargo hay les dejo un enlace por si quieren ver otros...

miércoles, 16 de marzo de 2011

[Video Clip] Hold Your Horses - 70 Million



UN VÍDEO GENIAL QUE NOS DEDICÓ DOUGLAS A TODOS LAS MANITAS CREATIVAS.

martes, 15 de marzo de 2011

Presencia y recuerdo

Trabajo final para fotografía II. universidad de Antioquia.

sábado, 26 de febrero de 2011

lunes, 7 de febrero de 2011

La ciudad y ......

Umbra

http://vimeo.com/14844291

sábado, 5 de febrero de 2011

jueves, 20 de enero de 2011

El cuerpo del delito



El coño de la virgen.

Un ejercicio de nuestra clase de pintura, manitas creativas nivel avanzado.

miércoles, 19 de enero de 2011

CINES XXX







Este es un trabajo que realicé para pintura, sobre los cines pornográficos, el cine en el que me concentre es el sinfonía que queda en el centro de Medellín. no hay muy buen registro pero hay medio les muestro lo obtenido.




lunes, 17 de enero de 2011

Grotrian Pioanos

http://www.grotrian.de/spiel/e/spiel_win.html

Una pagina para divertirse componiendo!

viernes, 14 de enero de 2011

Declaration



Je déclare l'état de bonheur permanent
Et le droit de chacun à tous les privilèges
Je dis que la souffrance est chose sacrilège
Quand il y a pour tous des roses et du pain blanc

Je conteste la légitimité des guerres
La justice qui tue et la mort qui punit
Les consciences qui dorment au fond de leur lit
La civilisation au bras des mercenaires

Je regarde mourir ce siècle vieillissant
Un monde différent renaîtra de ses cendres
Mais il ne suffit plus simplement de l'attendre
Je l'ai trop attendu je le veux à présent

Que ma femme soit belle à chaque heure du jour
Sans avoir à se dissimuler sous le fard
Et qu'il ne soit plus dit de remettre à plus tard
L'envie que j'ai d'elle et de lui faire l'amour

Que nos fils soient des hommes non pas des adultes
Et qu'ils soient ce que nous voulions être jadis
Que nous soyons frères camarades et complices
Au lieu d'être deux générations qui s'insultent

Que nos pères puissent enfin s'émanciper
Et qu'ils prennent le temps de caresser leur femme
Après toute une vie de sueur et de larmes
Et des entre-deux-guerres qui n'étaient pas la paix

Je déclare l'état de bonheur permanent
Sans que ce soit des mots avec de la musique
Sans attendre que viennent les temps messianiques
Sans que ce soit voté dans aucun parlement

Je dis que désormais nous serons responsables
Nous ne rendrons de compte à personne et à rien
Et nous transformerons le hasard en destin
Seuls à bord et sans maître et sans dieu et sans diable

Et si tu veux venir passe la passerelle
Il y a de la place pour tous et pour chacun
Mais il nous reste à faire encore du chemin
Pour aller voir briller une étoile nouvelle

Je déclare l'état de bonheur permanent
----------------------------------------------------
Declaración

Declaro el estado de felicidad permanente
y el derecho de cada uno a todos los privilegios.
Digo que el sufrimiento es un sacrilegio
cuando hay para todos rosas y pan blanco.

Impugno la legitimidad de las guerras,
la justicia que mata y la muerte que castiga,
las conciencias que duermen en el fondo de su cama,
la civilización en brazos de los mercenarios.

Observo morir este siglo que envejece.
Un mundo diferente reaparecerá de sus cenizas
pero ya no basta simplemente con esperarlo:
Lo esperé demasiado. Lo quiero ahora.

Que mi mujer sea bonita a cada hora del día s
in tener que disimularlo bajo el maquillaje
y que no haya que dejar para más tarde
el deseo que tengo de ella y de hacerle el amor.

Que nuestros hijos sean hombres, no sólo adultos
y que sean lo que queríamos ser antes.
Que seamos hermanos camaradas y cómplices
en vez de ser dos generaciones que se insultan.

Que nuestros padres puedan finalmente emanciparse
y que tengan tiempo de acariciar a su mujer
después de toda una vida de sudor y lágrimas,
y de los períodos de entreguerras que no eran la paz.

Declaro el estado de felicidad permanente
sin que sólo sea palabras con música,
sin esperar que venga el tiempo mesiánico,
sin que se vote en ningún Parlamento.

Digo que, en adelante, seremos responsables.
No daremos cuenta a nadie y a nada
y transformaremos la casualidad en destino.
Solos a bordo y sin amo y sin dios y sin diablo.

Y si quieres venir, pasa la pasarela.
Hay sitio para todos y para cada uno
pero nos queda por hacer camino
para ir a ver brillar una nueva estrella.

Declaro el estado de felicidad permanente.

miércoles, 12 de enero de 2011

te invito a dormir-Sophie Calle





Desplazamiento de los límites de la disciplina
En 1979, Sophie Calle invita a 54 personas (en su mayor parte desconocidos que contacta a través de amigos comunes) a dormir en su cama en periodos consecutivos de ocho horas de duración. De ellos, 16 rechazan la invitación, por tener otros planes o por no estar de acuerdo con la iniciativa y 5 de ellos no acuden a la cita, alguno de los cuales es sustituido por la propia artista.

A los 28 que finalmente acuden, Calle les ofrece sábanas limpias, desayuno, comida o cena según el turno, les hace una serie de preguntas para establecer contacto de forma neutra y distante, y les fotografía, con intervalos de una hora.

De entre todas las actividades vitales, Calle elige la que probablemente sea la más natural, inconsciente e íntima: la de dormir. Y les pide, a unos desconocidos, en su mayor parte, que lo hagan en su propia cama, transgrediendo una convención social básica del uso del espacio privado.
Asiste al ritual, con el rigor del psicólogo que analiza los comportamientos humanos, y al mismo tiempo, con la implicación inherente a utilizar como escenario su propia cama, participar en la acción de forma continuada e involucrarse de forma activa (pasiva en este caso por la actividad en sí) en algunos turnos.
Le interesa “crear situaciones arbitrarias que toman la forma de un ritual”. Plantear unas mínimas reglas del juego y dejar que suceda lo inesperado. Activar las respuestas subjetivas de los participantes (y de los espectadores de la obra) en función de las particularidades de cada uno y el azar de los encuentros.
------http://bandeapart3.blogspot.com/2009_10_01_archive.html-----

miércoles, 5 de enero de 2011